Diferencia entre revisiones de «Comando NormalInversa»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 8: Línea 8:
 
{{Note|1=Ver también el comando [[Comando Normal|Normal]].}}<br>
 
{{Note|1=Ver también el comando [[Comando Normal|Normal]].}}<br>
  
<h4>Ilustrando Animadamente</h4>
+
<h3>Ilustrando Animadamente</h3>
  
 
El boceto ilustra, ''animadamente'', el resultado de la '''NormalInversa''' para distintos valores de ''media'', ''desviación estándar''  que se modifican con cierta aleatoriedad y una ''probabilidad'' señalada.<br>
 
El boceto ilustra, ''animadamente'', el resultado de la '''NormalInversa''' para distintos valores de ''media'', ''desviación estándar''  que se modifican con cierta aleatoriedad y una ''probabilidad'' señalada.<br>

Revisión actual del 03:52 1 dic 2014


NormalInversa[ <Mediaμ>, <Desviación Estándarσ>, <ProbabilidadP> ]
Calcula el valor correspondiente de la función:
Φ-1(Probabilidad) * (Desviación Estándar) + (Media)
o sea, Φ-1(P) * σ + μ siendo Φ -1 la inversa de la función acumuladafda Φ(x) asociada a N(0,1).
Bulbgraph.pngAtención:

Da por resultado la coordenada x con la probabilidad dada, para el área bajo la curva de distribución normal a la izquierda, de la abscisa dada (coordenada x).

El valor de la probabilidad, P, debe estar dentro del rango apropiado, [0, 1].


Ejemplo:
NormalInversa[10, 3, 1/2] da 10


Nota: Ver también el comando Normal.


Ilustrando Animadamente

El boceto ilustra, animadamente, el resultado de la NormalInversa para distintos valores de media, desviación estándar que se modifican con cierta aleatoriedad y una probabilidad señalada.

El trazo punteado corresponde al lugar geométrico de los valores que iría tomando la NormalInversa si el punto que establece la probabilidad se desplazara.

Tal trazo, además, va modificándose según el valor que devenga para la media μ y la desviación estándar σ. Norma i .gif

© 2024 International GeoGebra Institute