Diferencia entre revisiones de «Herramienta de Inspección de Función»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
Línea 10: Línea 10:
 
:::::::En ''Puntos'', se pueden anotar los valores de la variable independiente de los que se quiere conocer el valor de la función y/o la pendiente de la tangente a la curva que la representa, la derivada (primera y/o segunda) por ejemplo, entre otros datos.<br>
 
:::::::En ''Puntos'', se pueden anotar los valores de la variable independiente de los que se quiere conocer el valor de la función y/o la pendiente de la tangente a la curva que la representa, la derivada (primera y/o segunda) por ejemplo, entre otros datos.<br>
 
'''[[File:Inspect 1.PNG|270px|left]]'''<br>
 
'''[[File:Inspect 1.PNG|270px|left]]'''<br>
:::::::El ''paso'' entre punto y punto puede modificarse.<br>Al pie, además, aparecen los íconos que permiten incluir en el registro gráfico de la ''inspección'', elementos como el [[Comando CírculoOsculador|círculo]] [[:w:es:Circunferencia_osculatriz|''osculador'']], la tangente a la curva, la [[Comando Curvatura|curvatura]]; las líneas punteadas que distinguen la posiciòn de las coordenadas del punto ''explorador'' y/o la tabla de puntos.<br>
+
:::::::Al pie, además, aparecen los íconos que permiten incluir en el registro gráfico de la ''inspección'', elementos como el [[Comando CírculoOsculador|círculo]] [[:w:es:Circunferencia_osculatriz|''osculador'']], la tangente a la curva, la [[Comando Curvatura|curvatura]]; las líneas punteadas que distinguen la posiciòn de las coordenadas del punto ''explorador'' y/o la tabla de puntos.<br>La ''Tabla de Puntos'' despliega los datos para el valor de abscisa dado y para los subsiguientes con un ''paso'' de distancia uno de otro.<br>Como ilustra la figura, el ''paso'' entre valor y valor de ''x'' puede modificarse en el campo de entrada correspondiente.<br>
  
 
<br>'''[[File:Inspecciona.PNG|380px|right]]'''
 
<br>'''[[File:Inspecciona.PNG|380px|right]]'''

Revisión del 22:23 7 abr 2013

Tras seleccionar la función a analizar, debe activarse esta herramienta.

Intervalo I.PNG


Se despliega una Caja de Diálogo. En esa Caja se puede especificar...

El Intervalo de estudio de la función, al pie de la caja de diálogo
Caja de Diálogo de Inspección.PNG


En la pestaña Intervalo, el de búsqueda, dentro de la función, de mínimos, máximos, raíces, etc.
Selecciona Inspección.PNG


En Puntos, se pueden anotar los valores de la variable independiente de los que se quiere conocer el valor de la función y/o la pendiente de la tangente a la curva que la representa, la derivada (primera y/o segunda) por ejemplo, entre otros datos.
Inspect 1.PNG


Al pie, además, aparecen los íconos que permiten incluir en el registro gráfico de la inspección, elementos como el círculo osculador, la tangente a la curva, la curvatura; las líneas punteadas que distinguen la posiciòn de las coordenadas del punto explorador y/o la tabla de puntos.
La Tabla de Puntos despliega los datos para el valor de abscisa dado y para los subsiguientes con un paso de distancia uno de otro.
Como ilustra la figura, el paso entre valor y valor de x puede modificarse en el campo de entrada correspondiente.


Inspecciona.PNG

Inspección y Análisis

Observaciones : En la construcción se observa el diseño de un boceto para procurar el análisis de una función y revisar las diferencias entre valores que en ciertos intervalos presenta entre su Suma Inferior y su Suma Superior para diversos valores del número de rectángulos, establecidos por un deslizador.


Nota: Ver también el tutorial Inspección y Análisis desde las Sumas.


© 2024 International GeoGebra Institute