Diferencia entre revisiones de «Herramienta de Polígono Rígido»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
<noinclude>{{Manual Page|version=4.0}}</noinclude>{{tool|type=polygon|Polígono_Rígido|icon=Tool_Rigid_Polygon.gif}}
 
<noinclude>{{Manual Page|version=4.0}}</noinclude>{{tool|type=polygon|Polígono_Rígido|icon=Tool_Rigid_Polygon.gif}}
:Seleccionando los puntos libres que conformarán los sucesivos vértices (tres, al menos) y, finalmente, el primero nuevamente quedará trazado el polígono. Rígido en tanto sólo se lo podrá rotar al afectar dos de sus vértices o desplazar pero no deformar.  
+
Seleccionando los puntos libres que conformarán los sucesivos vértices (tres, al menos) y, finalmente, el primero nuevamente quedará trazado el polígono. Rígido en tanto sólo se lo podrá rotar al afectar dos de sus vértices o desplazar pero no deformar.<br><hr>El área del polígono se expondrá en la [[Vista Algebraica]]
:Manteniendo pulsada la tecla {{KeyCode|Alt}} mientras se dibujo un polígono rígido, se  obtienen amplitudes ángulares de a múltiplos de 15°.
+
====Desde la versión 4.2====
:{{Notes|1=<br>
+
*También se acepta como entrada un polígono común previamente creado, para producir, como copia independiente, uno de ''comportamiento rígido''
::*Ver también el comando [[Comando PolígonoRígido|PolígonoRígido]]
+
*Sobre un ''Polígono Rígido'' creado a partir de ''Puntos'', se puede operar con un [[Comando Vector|Vector]] y/o con un [[Comando VectorPerpendicular|Vector Perpendicular]] y no sólo con un [[Comando VectorUnitario|Vector Unitario]] o con un [[Comando VectorUnitarioPerpendicular|Vector Unitario Perpendicular]], lo que otorga mayor ''flexibilidad'' al comportamiento.
::*El área del polígono se expondrá en la [[Vista Algebraica]].
+
{{Note|1=Se puede añadir un [[Archivo:Tool Slider.gif]] [[Herramienta de Deslizador|Deslizador]] a la definición del segundo punto para tornarlo redimensionable.}}
::*Desde la versión 4.2, también se acepta como entrada un polígono común previamente creado, para producir, como copia independiente, uno de ''comportamiento rígido''.<br><br>Además, sobre un ''Polígono Rígido'' creado a partir de ''Puntos'', se puede operar con un [[Comando Vector|Vector]] y/o con un [[Comando VectorPerpendicular|Vector Perpendicular]] y no sólo con un [[Comando VectorUnitario|Vector Unitario]] o con un [[Comando VectorUnitarioPerpendicular|Vector Unitario Perpendicular]], lo que otorga mayor ''flexibilidad'' al comportamiento. Por ejemplo, se puede añadir un [[Archivo:Tool Slider.gif]] [[Herramienta de Deslizador|Deslizador]] a la definición del segundo punto para tornarlo redimensionable).}}<br><small>
+
{{OJo|1=Manteniendo pulsada la tecla {{KeyCode|Alt}} mientras se dibujo un polígono rígido, se  obtienen amplitudes ángulares de a múltiplos de 15°}}
::[http://lokar.fmf.uni-lj.si/www/GeoGebra4/GG_Graphics/Polygon.htm Corto pantallazo del empleo de esta herramienta en un video en inglés]</small>
+
{{Notes|1=Ver también...<br>
 +
:*el comando [[Comando PolígonoRígido|PolígonoRígido]]
 +
:*la [[Pista:Rígidos Armados|Pista que explica cómo peparar rompecabezas con ''polígonos rìgidos'']]}}<small><hr>
 +
::::[http://lokar.fmf.uni-lj.si/www/GeoGebra4/GG_Graphics/Polygon.htm Corto pantallazo del empleo de esta herramienta en un video en inglés]</small>

Revisión del 18:39 13 dic 2012

Seleccionando los puntos libres que conformarán los sucesivos vértices (tres, al menos) y, finalmente, el primero nuevamente quedará trazado el polígono. Rígido en tanto sólo se lo podrá rotar al afectar dos de sus vértices o desplazar pero no deformar.


El área del polígono se expondrá en la Vista Algebraica

Desde la versión 4.2

  • También se acepta como entrada un polígono común previamente creado, para producir, como copia independiente, uno de comportamiento rígido
  • Sobre un Polígono Rígido creado a partir de Puntos, se puede operar con un Vector y/o con un Vector Perpendicular y no sólo con un Vector Unitario o con un Vector Unitario Perpendicular, lo que otorga mayor flexibilidad al comportamiento.
Nota: Se puede añadir un Tool Slider.gif Deslizador a la definición del segundo punto para tornarlo redimensionable.
Bulbgraph.pngAtención: Manteniendo pulsada la tecla Alt mientras se dibujo un polígono rígido, se obtienen amplitudes ángulares de a múltiplos de 15°

Corto pantallazo del empleo de esta herramienta en un video en inglés
© 2024 International GeoGebra Institute