Diferencia entre revisiones de «Etiquetas y Rótulos»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «<noinclude>{{Manual Page|version=5.0}}</noinclude>{{Objetos|operate}} En GeoGebra, cada objeto tiene su propio y exclusivo nombre que puede ser el '''rótulo''' que lo iden...»)
 
m (Página redirigida a Rótulos y Subtítulos)
 
Línea 1: Línea 1:
<noinclude>{{Manual Page|version=5.0}}</noinclude>{{Objetos|operate}}
+
#REDIRECT[[Rótulos y Subtítulos]]
En GeoGebra, cada objeto tiene su propio y exclusivo nombre que puede ser el '''rótulo''' que lo identifique en la [[Vista Gráfica]]. Los nombres llevan una o más letras asociadas, eventualmente, a subíndices.
 
{{Note|1=Para más detalles ver el artículo [[Nombrando Objetos]].}}
 
 
 
==Mostrar y Ocultar Rótulos==
 
Se pueden mostrar u ocultar los rótulos de los [[Objetos|objetos]] en la [[Vista Gráfica]] de diferentes maneras:
 
*Seleccionar la herramienta [[Image:Tool Show Hide Label.gif]] [[Herramienta de Etiqueta (in)visible|Etiqueta (in)visible]] para afectar, con cada ''clic'',  la (in)visibilidad del rótulo del correspondiente objeto, alternativamente.
 
*Tildar o quitar el tilde a [[Image:Tool Show Hide Label.gif]] ‘'Etiqueta visible’' en el [[Menú contextual|menú contextual]] del objeto en cuestión.
 
*Abrir el [[Cuadro de Propiedades]] del objeto del que se trate para (des)tildar la casilla ''Etiqueta visible'' de la pestaña {{KeyCode|'''Básico'''}}.
 
==Nombre y Valor==
 
Un objeto, por omisión, queda rotulado a partir de su nombre. Se puede cambiar este rótulo fijando en la pestaña {{KeyCode|'''Básico'''}} del [[Cuadro de Propiedades|Cuadro de Propiedades de Objeto]] la opción correspondiente a:
 
:  ''Nombre, Valor, Nombre y Valor'' o...  ''Subtítulo''
 
... desde la lista que se despliega a partir del un ''clic'' aplicado en el triángulo a la izquierda del contenido vinculado a la casilla '''Etiqueta visible''.
 
{{Note|1=El valor de un punto está establecido por sus coordenadas; el de una función, por su ecuación: el de un polígono, por el valor de su superficie: etc.}}
 
{{Example|1=Si ''A'' es un punto de coordenadas (1, 2), anotándolo como subtítulo:<br>'''<code>Punto %n de coordenadas %v</code>''' se expondrá señalando ''Punto A de coordenadas (1, 2)'', valor que se actualizará dinámicamente al desplazar el punto.}}
 
 
 
==Título==
 
Cuando se desee que varios objetos ostenten el mismo rótulo en la [[Vista Gráfica]], se le puede dar a todos el mismo título, anotándolo en cada campo de texto de la pestaña {{KeyCode|'''Básico'''}} del [[Cuadro de Propiedades|Cuadro de Propiedades de Objeto]] y, en el mismo [[Cuadro de Propiedades|''cuadro'']], elegir ''Título'' de la lista  que se despliega a partir de la casilla ''Etiqueta visible''.
 
{{Note|1=El campo de ''Título'' admite los ''comodines'' %n (para el nombre) y %v (para el valor), por lo que se le puede asignar a un punto un rótulo como: «El punto %n de coordenadas %v» para que aparezca en un enunciado más explícito que lo que aparece cuando se especifica, como "Rótulo", en lugar de ''Título'', la opción de "Nombre y Valor".}}
 
 
 
{{example|1=Dado el punto ''A'' de coordenadas (1,2), si se le anota como título "El punto %n tiene coordenadas %v" el rótulo de tal punto será  "El punto A tiene coordenadas (1,2)".
 
}}
 
{{Note|1=El formato [[LaTeX]] en los títulos se señala encerrando el correspondiente comando LaTeX  entre los signos <nowiki>"$"</nowiki> (pesos), como en ''' <nowiki>$ x^{2} $ </nowiki>'''.<br>Cada uno de los caracteres habituales se despliegan con un ''clic'' en el cuadrito que aparece al final del campo de texto, y pueden seleccionarse de ese cuadro de operadores y letras griegas más comunes.}}
 
{{example|1=Para lograr una notación matemática  correcta,  puede emplearse [[LaTeX]] en los títulos, como el que se usa para una fracción:  <nowiki>$\frac{a}{b}$ </nowiki> .}}
 
 
 
{{idea|1=Cuando se ingresa, por ejemplo, <code> 1 + 3ί </code> se obtiene un número complejo <math> z_{1} </math> en el registro [[Vista Algebraica|algebraico]] y en el [[Vista Gráfica|gráfico]] representado por un punto cuya etiqueta también será <math> z_{1} </math>. Si se especifica para ese punto un rótulo con sun subíndice representativo, se puede indicar que lo rotule su ''subtítulo'' y escribir en el campo correspondiente:  '''<code>$M(%n)$</code>''', ''M'' será el nombre elegido en principio para el punto que pasará a quedar identificado como '''<math> M(z_{1})</math>'''.}}
 
 
 
<h3>Subtítulos de ''Molde''</h3>
 
Se pueden emplear los siguientes "moldes" en un título:
 
{| class="pretty"
 
|-
 
!Molde
 
!Significado
 
|-
 
|%c
 
|'''(Desde la versión 4.2.27.0)''' El valor de la celda lateral derecha adyacente que deberá ser un texto independiente.<br>No siendo dinámico, el título no se actualizará hasta que se pulse {{KeyCode|F9}} o {{KeyCode|Ctrl+R}}
 
|-
 
|%v
 
|Valor
 
|-
 
|%n
 
|Nombre
 
|-
 
|%x
 
|coordenada x o coeficiente x  para la recta a x + b y + c = 0
 
|-
 
|%y
 
|coordenada y o coeficiente x  para la recta a x + b y + c = 0
 
|-
 
|%z
 
|coordenada-z, disponible para la [[Vista 3D|Vista 3D]] o término 'c' para la recta a x + b y + c = 0
 
|}
 
===[[LaTeX]] en Subtítulos===
 
Los rótulos pueden incluir fórmulas [[LaTeX]] (delimitadas por signos de pesos como en $ x^{2$) y  letras griegas u operadores. Se puede elegir con un clic sobre el apropiado, el carácter que se desee del cuadrito en que se exponen los  más usuales (que se despliega a partir de un clic en la flecha del extremo del campo de '''Subtítulo''').
 
{{Example|1=Algunas alternativas elegantes...
 
*Para exponer un texto matemático prolijamente dispuesto, se pueden emplear subtítulos en LaTeX como, por ejemplo, '''<code>$\frac{a}{b}$</code>''', para expresar una fracción de numerador ''a'' y denominador ''b'' así:  '''''<math>\frac{a}{b}</math>'''''
 
*Es posible emplear [[LaTeX]]  y valores apropiados como anotando<br><br><center>'''<code><nowiki>Razón  Abscisa  a Ordenada = $\frac{Abscisa...%x}{Ordenada ...%y}$</nowiki></code>'''</center><br>... que podría verse, para coordenadas (1, 2) como:<br><br><center>'''''Razón Abscisa a Ordenada  = <math>\frac{Abscisa....1}{Ordenada...2}</math>'''''</center>
 
}}
 
;<hr>
 
{{Note|1=Los títulos en LaTeX no pueden emplearse en [[Botones|botones]] o [[Objetos de Acción#Casillas|casillas]] (ni en las de [[Objetos de Acción#Casillas de Control|control]] ni en las de [[Objetos de Acción#Casillas de Entrada|entrada]]).}}<small>
 
{{betamanual|version=5.0|1=<center>Se abre una alternativa profundizada en el artículo [[Aplica Molde]]</center>}}</small>
 
{{GGb5|1=<div>
 
Es posible definir el estilo desde un archivo de ''molde'' estableciéndolo por su nombre;<br><center><code>%style=NombreEstilo</code></center><br>
 
Se describe este procedimiento en detalle en la sección [[Aplica Molde]].</div>}}
 
 
 
==Indicaciones y (Sub)Títulos en [[Hoja de Cálculo|Tabla]]==
 
Se ilustra a continuación una sección de una [[Hoja de Cálculo|Hoja de Cálculo]]:<br> 
 
{| class="wikitable"
 
|-
 
!  !! A !! B !! C !! D
 
|-
 
| 1 ||  ||  ||  ||
 
|-
 
| 2 ||  ||  || =SectorCircular[O,B1,B2] || '''LV2 Esp'''
 
|-
 
| 3 ||  ||  ||  ||
 
|}
 
En la pestaña {{KeyCode|Básico}} de las [[Propiedades de Objeto|propiedades]] del sector indicado en '''C2''' puede anotarse  <code>%c</code> en el campo de {{KeyCode|Título}}.<br>De este modo, cada vez que se intenta ver el ''(sub)título'', se mostrará el texto permanente '''LV2 Esp'''.<br>
 
Si se selecciona la columna '''C''' y en la pestaña {{KeyCode|Avanzado}} de las [[Cuadro de Ajustes]] de las [[Propiedades de Objeto|Propiedades]] se selecciona '''Siguiente celda''' en la lista desplegable '''Indicaciones: ''', cuando el puntero del ratón o ''mouse'' pase por el sector '''C2''', el fugaz texto que aparecerá será  <math> \fbox{LV2 Esp} </math>.
 
__NOTOC__
 

Revisión actual del 15:02 22 sep 2015

© 2024 International GeoGebra Institute