Diferencia entre revisiones de «Comando Longitud»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
Línea 22: Línea 22:
 
;Longitud[ <Curva>, <Número t<sub><small>1 inicial</small></sub>>, <Número t<sub><small>2 final</small></sub>> ]:Da por resultado la  longitud de la curva entre los ''valores del parámetro'' indicados por t<sub><small>1 inicial</small></sub> y t<sub><small>2 final</small></sub>.
 
;Longitud[ <Curva>, <Número t<sub><small>1 inicial</small></sub>>, <Número t<sub><small>2 final</small></sub>> ]:Da por resultado la  longitud de la curva entre los ''valores del parámetro'' indicados por t<sub><small>1 inicial</small></sub> y t<sub><small>2 final</small></sub>.
 
<hr>
 
<hr>
:{{Note|1=Ver también la herramienta [[Image:Tool_Distance.gif]] [[Herramienta_de_Distancia o Longitud|Distancia o Longitud]].}}
+
{{OA|1=[[Image:Tool Distance.gif]][[Herramienta de Distancia o Longitud|Distancia o Longitud]] en este caso.}}
  
 
===[[Image:View-cas24.png]][[Comandos Exclusivos CAS (Cálculo Avanzado)|En]] [[Vista CAS|Vista CAS '''C'''<sub><small>omputación</small></sub>'''A'''<sub><small>lgebraica</small></sub>'''S'''<sub><small>imbólica</small></sub>]]===
 
===[[Image:View-cas24.png]][[Comandos Exclusivos CAS (Cálculo Avanzado)|En]] [[Vista CAS|Vista CAS '''C'''<sub><small>omputación</small></sub>'''A'''<sub><small>lgebraica</small></sub>'''S'''<sub><small>imbólica</small></sub>]]===
Línea 34: Línea 34:
 
:{{Example|1=&nbsp;'''<code>Longitud[ (2, 2) ]</code>''' da por resultado '''<math>2 \sqrt{2}</math>'''}}
 
:{{Example|1=&nbsp;'''<code>Longitud[ (2, 2) ]</code>''' da por resultado '''<math>2 \sqrt{2}</math>'''}}
 
<hr>
 
<hr>
:{{Note|1=Ver también la herramienta de [[Archivo:Tool Distance.gif]] [[Herramienta de Distancia o Longitud|Distancia o Longitud]]; el comando [[Comando Perímetro|Perímetro]] y el ejemplo que se ofrece a continuación.}}
+
{{OA|1=[[Image:Tool Distance.gif]][[Herramienta de Distancia o Longitud|Distancia o Longitud]] en este caso.}}
 
<hr>
 
<hr>
 +
{{Note|1=Considerar, además, el comando [[Comando Perímetro|Perímetro]] y el ejemplo que se ofrece a continuación.}}
 +
 
=====Primeros Puntos en Ajuste=====
 
=====Primeros Puntos en Ajuste=====
 
<hr><small>Se parte de una función surgida de un [[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]] acotado por el valor del deslizador en marcha para tomar solo los '''''Primero'''s'' x_F puntos en ese [[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]].<hr>
 
<hr><small>Se parte de una función surgida de un [[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]] acotado por el valor del deslizador en marcha para tomar solo los '''''Primero'''s'' x_F puntos en ese [[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]].<hr>
 
[[Archivo:Curvatura y Pendiente lgs.gif|right]]
 
[[Archivo:Curvatura y Pendiente lgs.gif|right]]
 
[[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]] desde los puntos de un ''lugar geométrico'' representativo del [[Comando ResuelveEDO|ResuelveEDO]] (resolución de la ''ecuación diferencial ordinaria'');<br>'''<code>f_{lg_1} := AjustePolinómico[Primero[lg_1, Longitud[lg_1]], round(x_{(F)})]</code>'''<br></small>
 
[[Comando AjustePolinómico|AjustePolinómico]] desde los puntos de un ''lugar geométrico'' representativo del [[Comando ResuelveEDO|ResuelveEDO]] (resolución de la ''ecuación diferencial ordinaria'');<br>'''<code>f_{lg_1} := AjustePolinómico[Primero[lg_1, Longitud[lg_1]], round(x_{(F)})]</code>'''<br></small>
 +
<hr>
 +
{{3Dok|1=para puntos y vectores, exclusivamente .}}

Revisión del 06:26 16 ago 2014


Longitud[ <Objeto> ]
Da por resultado la longitud del del objeto indicado.
A continuación, se detallan aplicaciones a distinto tipo de objetos:
  • Longitud[ <Vector o Punto (con tal vector posición)> ]
    Da por resultado la longitud del módulo del vector dado o del determinado por la posición del punto indicado.
    Así, Longitud[A], establece la longitud del módulo del vector posición de A.
Ejemplo:  Longitud[ (2, 2) ] da por resultado, con decimales según redondeo, como 2.828 para indicar el valor de 2 \sqrt{2}
  • Longitud[ <Segmento> ]
    Establece la longitud del segmento.
Ejemplo:  Longitud[ Segmento[(2, 1), (0, -2)] ] da por resultado 3.61.

  • Longitud[ <Lista o Texto> ]
    Da por resultado el número de elementos que contiene la lista o el de caracteres del texto.
  • Longitud[ <Arco> ]
    Da por resultado la longitud del arco del contorneado curvo de la sección circular correspondiente.
  • Longitud[ <Sector> ]
    Da por resultado la longitud del arco que contornea al sector.
Bulbgraph.pngAtención: La herramienta de Tool Distance.gif Distancia o Longitud muestra el perímetro del sector.
  • Longitud[ <Lugar Geométrico> ]
    Siendo el comando Perímetro el que establece la longitud del lugar geométrico, Longitud informa sobre la cantidad de puntos que lo componen.
Bulbgraph.pngAtención: Conviene clarificar el alcance de este comando
Siendo a un deslizador que varía entre -4 y 4, M = (a, 0,75 a) dará lugar al segmento que une los puntos (-4, -3) y (4,3) de longitud 10, pero:
Longitud[ LugarGeométrico[M, a]] dará por resultado 20 dado que recorre el segmento dos veces en tanto sale y vuelve del punto de partida.
A su vez, un deslizador entre 0 y 2 Π y N = (1; α), dará lugar a una circunferencia de radio unitario y longitud 2 Π ≈ 6.28, el resultado de:
Longitud[ LugarGeométrico[N, α]]
Nota: Para más detalles, ver el ejemplo en el artículo sobre el comando Primero.

Longitud[ <Función>, <Valor xInicial>, <Valor xFinal> ]
Da por resultado la longitud del tramo de la función en el intervalo indicado.
Así Longitud[f, x1, x2] establece la de f entre [x1, x2] y Longitud[f, 0, 1], la de f entre x= 0 y x = 1.
Ejemplo:  Longitud[2 x, 0, 1] da por resultado 2.23606797749979, aproximación a \sqrt{5}.
Longitud[ <Función o Curva>, <Punto Inicial>, <Punto Final> ]
Da por resultado la longitud, entre sendos puntos, del gráfico de la función o la del tramo de la curva .
Nota: Si los puntos dados no pertenecieran al gráfico de la función o de la curva, sus abscisas determinarán el intervalo correspondiente.

Longitud[ <Curva>, <Número t1 inicial>, <Número t2 final> ]
Da por resultado la longitud de la curva entre los valores del parámetro indicados por t1 inicial y t2 final.

Nota:
Ver también las herramientas: Tool Distance.gifDistancia o Longitud en este caso.

View-cas24.pngEn Vista CAS ComputaciónAlgebraicaSimbólica

Longitud[ <Función>, <Valor xInicial>, <Valor xFinal> ]
Calcula la longitud del gráfico de la función desde el punto de abscisa xInicial al de xFinal. Así...
Longitud[ <Función>, <Número t1>, <Número t2> ] calcula la longitud del gráfico de la función desde el punto de abscisa x=t1 al de x=t2

Longitud[ <Función>, <Variableprincipal>, <Número t1 inicial>, <Número t2final> ]
Calcula la longitud del gráfico de una función desde el punto en que la variable principal indicada toma el valor inicial al del final.
Ejemplo:  Longitud[2 a, a, 0, 1] da por resultado \sqrt{5}.
Longitud[ <Punto> ]
Ejemplo:  Longitud[ (2, 2) ] da por resultado 2 \sqrt{2}

Nota:
Ver también las herramientas: Tool Distance.gifDistancia o Longitud en este caso.

Nota: Considerar, además, el comando Perímetro y el ejemplo que se ofrece a continuación.
Primeros Puntos en Ajuste

Se parte de una función surgida de un AjustePolinómico acotado por el valor del deslizador en marcha para tomar solo los Primeros x_F puntos en ese AjustePolinómico.


Curvatura y Pendiente lgs.gif

AjustePolinómico desde los puntos de un lugar geométrico representativo del ResuelveEDO (resolución de la ecuación diferencial ordinaria);
f_{lg_1} := AjustePolinómico[Primero[lg_1, Longitud[lg_1]], round(x_{(F)})]


© 2024 International GeoGebra Institute