Diferencia entre revisiones de «Pista:Cuadrado Móvil»

De GeoGebra Manual
Saltar a: navegación, buscar
Línea 10: Línea 10:
 
*  Con la [[Herramienta de Refleja Objeto por Punto]], reflejar ''A'' por ''M'' para obtener ''C''.
 
*  Con la [[Herramienta de Refleja Objeto por Punto]], reflejar ''A'' por ''M'' para obtener ''C''.
 
* Unir con la [[Herramienta de Polígono]] los puntos ''A'', ''B_1'', ''C'' y ''D'', de modo que si ''B_1'' coincide con ''B'', cuando ''D'' llega al extremo del arco, se forma un cuadrado (y un rombo si ''D'' ocupa cualquier otra posición intermedia).  
 
* Unir con la [[Herramienta de Polígono]] los puntos ''A'', ''B_1'', ''C'' y ''D'', de modo que si ''B_1'' coincide con ''B'', cuando ''D'' llega al extremo del arco, se forma un cuadrado (y un rombo si ''D'' ocupa cualquier otra posición intermedia).  
{{Note| Si ''B_1'' se ubica entre ''A'' y ''B'', queda construido un rectángulo. Cuando ''D'' yace sobre la perpendicular y un paralelogramo si ''D'' ocupa otra posición sobre el arco.}}
+
{{Note| Si ''B_1'' se ubica entre ''A'' y ''B'', queda construido un rectángulo cuando ''D'' yace sobre la perpendicular y un paralelogramo si ''D'' ocupa otra posición sobre el arco.}}

Revisión del 15:39 14 may 2011

La Herramienta de Polígono Regular permite construir un cuadrado, simplemente anotando un 4 frente a la caja de diálogo que solicita el ingreso del número de lados pero cuando se prefiere uno con mayores grados de libertad y movimiento y acaso más versátil, es conveniente optar por otros pasos de construcción.

Por ejemplo, para trazar un cuadrado con un lado de 3 unidades de longitud, se puede:

Nota: Si B_1 se ubica entre A y B, queda construido un rectángulo cuando D yace sobre la perpendicular y un paralelogramo si D ocupa otra posición sobre el arco.
© 2024 International GeoGebra Institute