Diferencia entre revisiones de «Categoría:Publishing»
Línea 62: | Línea 62: | ||
{{Note|1=Ver [[Tutorial:Tablet App (Windows & Android)#Barra y Campo de Entrada|Barra y Campo de Entrada.]]}} | {{Note|1=Ver [[Tutorial:Tablet App (Windows & Android)#Barra y Campo de Entrada|Barra y Campo de Entrada.]]}} | ||
− | ==[[File:Menu_view_probability. | + | ==[[File:Menu_view_probability.svg|link=|32px]] Perspectiva de Probabilidad== |
− | Se suma la [[Tutorial:Comandos_en_las_Construcciones#Calculadora de Probabilidades| | + | Se suma, a las restantes [[Referencia:Vistas|Vistas]], la [[File:Menu_view_probability.svg|link=|Tutorial:Comandos_en_las_Construcciones#Calculadora de Probabilidades|16px]] [[Tutorial:Comandos_en_las_Construcciones#Calculadora de Probabilidades|Calculadora de Probabilidades]] que habilita el cálculo y gráfico de las distribuciones de probabilidad con agilidad y precisión. |
=Perspectivas en Barra= | =Perspectivas en Barra= |
Revisión del 17:53 7 ene 2020
Documentando GG y Categorizando modos de Publicar
Notas sobre GG5
El tutorial de apps para tablets con Windows (ilustrado en el video) puede consultarse en su Guía de Referencia Rápida para Aplicaciones App de Tablets (Windows) Este manual y su Guía Rápida y estas Notas cubren comandos y herramientas de GeoGebra 5.0 e informa sobre versiones previas.
¿Qué es GeoGebra?
Un software libre de matemática para educación en todos sus niveles, elaborado por Markus Hohenwarter y un equipo dedicado a su desarrollo. Desde sus inicios, está presente el dedicado a actualizar y procurar su desenvolvimiento en Español.
GG reúne dinámicamente, aritmética, geometría, álgebra, cálculo y análisis, incluyendo recursos estadísticos en un armónico conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente, con cada versión compatible con las previas.
![]() |
Las diferencias se comentan en la sección sobre compatibilidades. |
En la versión 5.0
Según el hardware y las preferencias, se puede elegir entre GeoGebra 5.0 de escritorio y la versión
Web y/o para Tablet cuyas particularidades se detallan en términos de empleo y diseño.
Si bien ambas alternativas ofrecen todo el repertorio de posibilidades de GeoGebra, sus interfaces, tal como se documenta, se diferencian ligeramente.
Allanando el Empleo de GeoGebra
Este manual describe la operatoria de la reciente versión de GeoGebra que...
- puede emplearse en multiplicidad de ambientes. La guía de instalación brinda todas las indicaciones para cada plataforma y sistema,
- concuerda versiones previas en un marco general de compatibilidades.
- convoca a comunidades interesadas y a colaboradores. En el Foro de GeoGebra se le da la bienvenida a toda consulta o sugerencia.
Interfaz GG
Vistas y Apariencias o Perspectivas
GG ofrece diversas vistas o registros para los objetos matemáticos.
![]() Álgebra |
![]() Geometría |
![]() Planilla |
![]() CAS |
![]() Gráfica 3D |
![]() Probabilidad |
GeoGebra ofrece conjuntos usuales de Perspectivas denominadas Apariencias entre las que alternar con agilidad desde la Barra Lateral (GeoGebra de Escritorio) o con el correspondiente Menú (GeoGebra Web y Aplicaciones Tablet).
Apariencias o Perspectivas Usuales
Se pueden seleccionar apariencias o perspectivas desde la Barra Lateral o, en la versión Web o para Tablet, desde la correspondiente alternativa del menú Vista (o del de Apariencias).
Perspectiva de Álgebra
Incluye la Vista Algebraica y la
Gráfica. En GeoGebra 5.0 Web y para Tablet aparece un Campo de Entrada en la Vista Algebraica.
Aparecen, por omisión, los ejes de coordenadas en la Vista Gráfica. Además, la Barra de Herramientas de la Vista Gráfica se dispone en el margen superior de la ventana de GeoGebra.
Mientras en la versión de escritorio de GeoGebra 5.0 la Barra de Entrada por omisión se dispone al pie de la ventana de GeoGebra, en GeoGebra 5.0 Web y Aplicaciones Tablet el Campo de Entrada se integra a la Vista Algebraica.
Perspectiva Geométrica
La Vista Gráfica sin ejes de coordenadas, incluye la Barra de Herramientas.
Perspectiva de Hoja de Cálculo
Suma a la Hoja de Cálculo, la
Vista Gráfica, alternándose cada Barra de Herramientas según corresponda, en el margen superior de la ventana de GeoGebra .
Por omisión, se muestran los ejes de coordenadas en la Vista Gráfica.
Perspectiva CAS
Suma a la Vista CAS, la
Gráfica, alternándose en el margen superior de la ventana de GeoGebra, la correspondiente Barra de Herramientas.
Por omisión, aparecen los ejes de coordenadas en la
Vista Gráfica.
Perspectiva 3D
Suma a la Vista 3D, como Gráfica, la
Algebraica, alternándose la correspondiente Barra de Herramientas en el margen superior de la ventana de GeoGebra.
Por omisión, se muestra el plano de coordinadas x-y- en la Vista 3D y se dispone de la Barra de Entrada en el margen inferior de la ventana y, para GeoGebra 5.0 Web y para Tablet un Campo de Entrada integrado en la
Vista Algebraica.
Perspectiva de Probabilidad
Se suma, a las restantes Vistas, la Calculadora de Probabilidades que habilita el cálculo y gráfico de las distribuciones de probabilidad con agilidad y precisión.
Perspectivas en Barra
Barra de Perspectivas
Esta barra, desplegable al pulsar la flecha en el lateral de la Vista Gráfica, permite alternar con agilidad entre diferentes composiciones de vistas, como también se detalla en la sección de Apariencias dado que para GeoGebra Web o para Tablets esta alternativa aparece en el correspondiente Menú.

La Barra Lateral puede ocupar el margen




Apariencias seleccionadas desde la Barra
Desplegada esta Barra es sencillo optar por alguna combinación de registros sin necesidad de indicarlas de modo individual. Basta con escoger una Apariencia de entre las disponibles:
![]() |
Álgebra: | Se muestran ambas vistas. La Gráfica, con los ejes y la Algebraica. |
![]() |
Geometría: | Solo se muestra la Vista Gráfica sin ejes ni cuadrícula. |
![]() |
Hoja de Cálculo | Se muestran las vistas de Hoja de Cálculo y la Gráfica. |
![]() |
CAS: | Se muestran las vistas CAS y la Gráfica. |
![]() |
Gráfica 3D | Se muestran las vistas de Álgebra y la de 3D que simula en ilustración tridimensional a los objetos de comportamiento dinámico. |
![]() |
Probabilidades: | Se muestra la vista de la Calculadora de Probabilidades. |

De buena disposición personal
También es posible crear una disposición personal. Basta con guardar la que resulte conveniente cuando se la haya establecido, desde Guarda Configuración del Menú de Opciones que también registra los restantes detalles de la configuración.
En la versión 4.0, con el Guarda la Apariencia Actual en el Menú Apariencias, se le daba un nombre en la caja de diálogo emergente y borrar la disposición almacenada desde Gestión de Apariencias..
Apariencias que incluyen la Vista CAS
A partir de la versión 4.2 es posible decidir sobre las Apariencias pulsando la flecha del lateral (izquierda, a menos que se haya decidido por la derecha), de la Vista Gráfica que permite decidir entre cinco ya descriptas, incluyendo la...
Apariencias y/o Vistas
En el Menú Vista se ofrecen alternativas diversas.
En la Versión 4.0
Para la versión 4.0, las de:
- Álgebra y Gráficos
- Geometría Básica
- Geometría
- Hoja de Cálculo y Gráficos
Desde la Versión 4.0
Se suma la segunda vista:
- Vista Gráfica 2
Específicas de la Versión 5.0
- Vista Gráfica 3D
También puede establecerse la Vista 3D
Las vistas Algebraica y la 3D mostrando los correspondientes ejes.
- Cabe considerar la disposición: Álgebra y Vista Gráfica 3D
Las ventanas que se muestran son la de Álgebra y la Gráfica 3D
Vistas Principales
Algebraica Representaciones algebraicas de objetos que además se puede ingresar directamente desde el Teclado Virtual (como, por ejemplo, las coordenadas de puntos, ecuaciones).
: Construcciones de los objetos matemáticos que pueden afectarse vía ratón o mouse con su inmediato reajuste dinámico.
Vista 3D: Simulación tridimensional de los objetos de comportamiento dinámico.
Vista CAS: Alternativa de Álgebra Simbólica de GeoGebra,
Hoja de Cálculo: Permite operar con datos y explorar conceptos estadísticos.
Cada vista presenta su propia Barra con un repertorio de herramientas y una selección de comandos así como Operadores y Funciones que permiten crear construcciones dinámicas con diferentes registro de los objetos matemáticos.
Apariencias o Perspectivas
Cada Perspectiva muestra alguna de las Vistas y otros componentes de la interfaz más relevantes para la Apariencia correspondiente. Las alternativas se resumen a continuación:
![]() Álgebra |
![]() Geometría |
![]() Hoja de Cálculo |
![]() CAS |
![]() Gráfica 3D |
![]() Probabilidad |
Es sencillo optar por alguna perspectiva o combinación de registros disponibles:
![]() |
Álgebra y Gráficos: | Se muestran ambas vistas. La Gráfica, con los ejes y la Algebraica. |
![]() |
Geometría Básica: | Solo se muestra la Vista Gráfica sin ejes ni cuadrícula. |
![]() |
Geometría: | Solo se muestra la Vista Gráfica con la cuadrícula. |
![]() |
Hoja de Cálculo y Gráficos: | Se muestran la Hoja de Cálculo y la Vista Gráfica. |
![]() |
Probabilidades: | Se muestra la vista Cálculo de Probabilidades. |
![]() |
Vista 3D: | Se simula en ilustración tridimensional a los objetos de comportamiento dinámico. |
![]() |
CAS y Gráficos: | Se muestran la Vista CAS y la Gráfica. |

Componentes Principales
- Barras de...
- Otros componentes:
La interfaz también ofrece una variedad de Cuadros de Diálogo. diferentes medios de accesibilidad como el teclado virtual y las atajos de teclas que permiten decidir el modo de empleo más conveniente.
A Romper el Hielo con la Interfaz de Uso de GeoGebra
La ventana principal está dividida en vistas. Por omisión, se despliega la Vista Algebraica a la izquierda y la Gráfica, a la derecha. Por encima de ambas aparece la Barra de Menús y la de Herramientas, por debajo, puede ubicarse la de Navegación.
GeoGebra también incluye otras posibilidades de acceso, como las Teclas de Atajo o el Teclado Virtual.
Para Empezar
Tutoriales
Los tutoriales a compartir desde los grupos existentes o los nuevos a crear...
- respaldan los primeros intentos, construcción o producción de bocetos iniciales
- ofrecen ejemplos y aplicaciones y
- propician la exploración dinámica y conceptual de recursos
- la calculadora gráfica
- el ámbito clásico y el de la geometría
- los Gráficos 3D
De surgir dudas, las consultas pueden dirigirse al foro o recurrir al Manual o al canal YouTube.
Para Profundizar
Para ahondar... ¡Tutoriales!
- Tutoriales para Avanzar en Experiencia
- Tutoriales de Administración
- Referencias de Programación
- Más sobre Programación
Publicaciones de los Trabajos Realizados
Al completar cada construcción es posible:
- Guardar la hoja como archivo de GeoGebra
- Imprimirla con la posibilidad de incluir también el protocolo
- Exportar como imagen (PNG, SVG, PDF, EPS, EMF) o LaTeX y Asymptote), en archivos de distinto formato o páginas HTML o applets de Java)
- Compartir las hojas dinámicas al...
- Subir cada boceto a GeoGebra o
- Incluirla como aplicación applet o archivos de adecuado formato en algún sitio
- Difundirla al...
- Exportarla como página web (html), como aplicación applet Java o HTML5 en una cadena auto-contenida adecuada para sitios o soportes diversos
- Recuperar el archivo o aplicación HTML o applets de Java para utilizarla en un sitio Google, Mediawiki o Blogger sin necesidad de alzada de un archivo
- ¡Crear! un Libro, tal como se explica en la guía Cómo Crear un Libro GeoGebra (3 páginas)
- ¡Crear! una Hoja Dinámica
Alternativas de Trabajo
Se puede optar por GeoGebra 5.0 de escritorio o GeoGebra 5.0 Web y de Aplicaciones para Tablet, cuyas diferencias se explican en la sección correspondiente en términos de uso y diseño de interfaz
Documentación a Consultar
Con su tutorial y su descripción circula la versión 4.2 y la 4.4 mientras se adopta la reciente 5.0. El lanzamiento de GG 5.0 y el de la 4.4 y el previo 4.2 ya está documentado ampliamente. Un recorrido por su guía o por este Manual de GeoGebra, completo en español, puede realizarse desde sus Notas de Lanzamiento y completarse con sus tutoriales.
- Para ensayar la versión de 3Dimensiones, la sección Vista 3D introduce elementos de trabajo.
Desde la Instalación
Conviene consultar la guía de instalación que brinda todas las indicaciones para incorporar GeoGebra a cada plataforma y sistema.
Construcciones Dinámicas
Las construcciones de todo tipo, elaboradas empleando herramientas y/o comandos, admiten representaciones diversas de los diferentes objetos (desde cada una de las posibles perspectivas: gráficas, algebraicas, estadísticas...) y su organización dinámica (en tablas, planillas y hojas de datos vinculadas).
Tutoriales
Los tutoriales respaldan los primeros intentos, construcción o producción de bocetos iniciales y los ejemplos, la exploración dinámica y conceptual.
Objetos
Herramientas
Comandos
Expresiones
Menú por menú...
.............
- Disposiciones en Barra LateralDede GG 4.2
Vistas
- Álgebra
- Hoja de Cálculo
- CAS ComputaciónAlgebraicaSimbólica
- Gráfica
- Gráfica2
- 3Dimensionalen lanzamiento
- Protocolo de Construcción
Cuadros de Diálogo
![]() |
Esta GeoGebraWiki corresponde al nuevo Manual y textos sobre GG 4 y 5. Conviene revisar el Manual que se completa con Notas sobre GG 5, el Tutorial o, para un ágil inicio, su Guía Rápida. |
Recursos para facilitar el uso de GG
- Conviene consultar la guía de instalación que brinda todas las indicaciones para incorporar GeoGebra a cada plataforma y sistema.
- Las pequeñas diferencias entre versiones se comentan en la sección sobre Compatibilidad.
- En el Foro de GeoGebra se le da la bienvenida a toda consulta o sugerencia.
Páginas en la categoría «Publishing»
Las siguientes 8 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 8.